PROGRAMA MET
Directora: María Fernanda Lorenzo Gómez
PROGRAMA
1. EL TRACTO URINARIO INFERIOR (TUI).
1.1 ESTRUCTURA
1.2 FASES FUNCIONALES
1.3 ALTERACIONES. TERMINOLOGÍA
Dr. Jesús Salinas Casado
2. METODOLOGÍA URODINÁMICA.
2.1 CONCEPTO
2.2 EVOLUCIÓN
Dra. María Fernanda Lorenzo Gómez. Jefe de Servicio Urología. CAUSA.
3. UNIDAD DE URODINÁMICA
Dr. Manuel Esteban Fuertes
4. TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS EN URODINÁMICA
4.1 REGISTROS Y CUESTIONARIOS
4.2 PRUEBA DEL PAÑAL
4.3 UROFLUJOMETRÍA
4.4 UROFLUJOMETRIA CON RESIDUO POSTMICCIONAL
4.5 UROFLUJOMETRÍA CON ELECTROMIOGRAMA SUPERFICIE PERINEAL
4.6 CISTOMANOMETRÍA
4.7 ESTUDIO PRESIÓN DETRUSOR/FLUJO MICCIONAL
4.8 VIDEOURODINÁMICA
4.9 ELECTROMIOGRAFÍA SELECTIVA ESFINTERIANA
4.10 MEDIDA DE LA PRESIÓN URETRAL
Dra. Jesús Salinas Casado
5. GOOD URODYNAMICS PRACTICE
5.1 FLUJOMETRÍA
5.2 ESTUDIOS INVASIVOS
Carlos Lorenzo García
6. TÉCNICAS TERAPEÚTICAS EN URODINÁMICA
6.1 EJERCICIOS PERINEALES
6.2 NEUROMODULACIÓN DEL TIBIAL POSTERIOR (NMTP)
6.3 REEDUCACIÓN VESICO-ESFINTERIANA (BIOFEEDBACK)
6.4 CATETERISMO VESICAL INTERMITENTE
Dr. Jose Manuel Cózar Olmo
7. ANEXO I. ASPECTOS ESPECÍFICOS DE ENFERMERÍA EN LA INCONTINENCIA URINARIA.
7.1 CLASIFICACIONES EN LA INCONTINENCIA SEGÚN NANDA
7.2 VALORACIÓN DE ENFERMERÍA
Carlos Lorenzo García